Ortopedia zaidin granada
Alhambra
Uno de los objetivos centrales de esta actividad es reunir a jóvenes científicos (en las últimas etapas del doctorado o en las primeras del postdoctorado) en un foro que debería dar lugar a futuras colaboraciones. El curso está diseñado para que los científicos adquieran experiencia práctica en métodos biotecnológicos modernos y actualizados en la interfaz entre la biología molecular y la biotecnología ambiental para el análisis de microorganismos y sus actividades en relación con la remediación de contaminantes en el medio ambiente.
Conferencia: Molecular Biology for the Environment: an EC-US hands-on Course in Environmental Biotechnology, Madrid (ES), 02/02/2003--02/15/2003; Otras informaciones: Agencias de financiación: El V Programa Marco de la Comisión Europea; El Departamento de Energía de los Estados Unidos; PBD: 15 Feb 2004
Lorenzo, Victor de, Ramos, Juan Luis, Kukor, Jerome, y Zylstra, Gerben J. Molecular Biology for the Environment: an EC-US hands-on Course in Environmental Biotechnology. Estados Unidos: N. p., 2004.
abstractNote = {Uno de los objetivos centrales de esta actividad es reunir a jóvenes científicos (en las últimas fases del doctorado o en las primeras del postdoctorado de sus carreras) en un foro que debería dar lugar a futuras colaboraciones. El curso está diseñado para dar a los científicos experiencia práctica en métodos biotecnológicos modernos y actualizados en la interfaz entre la biología molecular y la biotecnología ambiental para el análisis de microorganismos y sus actividades con respecto a la remediación de contaminantes en el medio ambiente,}
Ortopedia zaidin granada 2022
En 1996 se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada y obtuvo la plaza de Especialista en Aparato Digestivo en la Unidad de Aparato Digestivo del Hospital Costa del Sol de Marbella (Málaga) tras acceder a las oposiciones nacionales en el año 2008.
Hasta el año 2000 fue especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en la Unidad Docente Provincial de Medicina Familiar y Comunitaria de Granada, adscrita al Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada y al Centro de Salud Zaidín Sur de Granada.
Asimismo, está en posesión de la acreditación de Médico de Urgencias y Emergencias, obtenida mediante oposición y expedida por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), y es experto en Gestión de Servicios Médicos, acreditado por el reconocimiento de la oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias.
Ortopedia zaidin granada en línea
La cesárea interrumpe el proceso natural de colonización de la microbiota en los lactantes, lo que podría comprometer la maduración del sistema inmunitario, provocando un mayor riesgo de infecciones. Se evaluó el efecto del probiótico Limosilactobacillus (L.) fermentum CECT 5716 en la incidencia de infecciones gastrointestinales y respiratorias en los subgrupos de lactantes con cesárea (n = 173) de tres ensayos clínicos aleatorios en los que se demostró que esta cepa probiótica era segura y eficaz para prevenir las infecciones. Por lo tanto, se extrajeron los datos de los lactantes con SC para obtener la tasa de incidencia (TIR) y el IC del 95% para las infecciones gastrointestinales y respiratorias de cada estudio y, a continuación, se combinaron para obtener una TIR y un IC del 95% agrupados mediante el método de la varianza inversa genérica. Hubo una reducción significativa del 73% en la incidencia de infecciones gastrointestinales en los lactantes de CS que recibieron L. fermentum CECT 5716 en comparación con los que recibieron la fórmula de control [n = 173, TIR: 0,27 (0,13, 0,53), p = 0,0002]. En cuanto a las infecciones respiratorias, aunque los resultados agrupados mostraron una reducción del 14% en el grupo probiótico, la diferencia no fue estadísticamente significativa [n = 173, TIR (IC del 95%): 0,86 (0,67, 1,11), p = 0,25]. En conclusión, la administración de L. fermentum CECT 5716 a los lactantes nacidos en el CS les protege de las infecciones gastrointestinales reduciendo el riesgo hasta en un 73% en esta población.
Cosas que hacer en Granada
Los gastroenterólogos son internistas (médicos formados en medicina interna) y estos médicos estudian el sistema digestivo y las enfermedades que afectan al esófago, estómago, vesícula biliar, páncreas, hígado, intestinos, colon y recto.
Miguel Rosales Zabal es Gastroenterólogo y Hepatólogo consultor, por lo que está interesado en todo el amplio campo del Aparato Digestivo y sus técnicas, tanto de endoscopia, como de ecografía digestiva. Además, tiene un especial interés y dedicación a las enfermedades hepáticas y en la prevención y diagnóstico precoz del cáncer colorrectal.
El Dr. Rosales es especialista en Enfermedades Digestivas tras realizar su periodo de formación MIR en la Unidad de Aparato Digestivo del Hospital Costa del Sol de Marbella. Sin embargo, previamente se especializó en Medicina Familiar y Comunitaria en el Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada y en el Centro de Salud Zaidín Sur de la misma ciudad. Fruto de esta especialidad, obtuvo la plaza de Médico de Familia de Cuidados Críticos y Urgencias en el Hospital Costa del Sol, además de obtener el Certificado de Médico de Urgencias de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y ser Instructor de Soporte Vital Avanzado del Plan Nacional de RCP, ejerciendo como Médico de Urgencias hasta el año 2008.