Ortopedia 41 madrid
Recuperación de ROLL - Cómo hacerlo - R3
Informamos de una serie de 108 procedimientos quirúrgicos ortopédicos electivos en pacientes con hemofilia con inhibidores, que comprende 88 casos en los que se realizó una radiosinoviortesis y 20 casos en los que se llevaron a cabo procedimientos ortopédicos mayores. La cobertura hemostática fue proporcionada por el factor VIIa recombinante (rFVIIa, NovoSeven(R), Novo Nordisk, Bagsvaerd, Dinamarca) en 17 casos, y por el producto antiinhibidor del FVIII (FEIBA, Baxter Corp, Toronto, Canadá) en los tres procedimientos restantes. Se incluyeron 51 pacientes de nueve centros de todo el mundo. Los resultados de los procedimientos se caracterizaron como buenos (82 procedimientos), regulares (15) o malos (11). Se produjeron complicaciones hemorrágicas postoperatorias que requirieron una nueva intervención quirúrgica en tres (15%) de los 20 procedimientos ortopédicos mayores; en los tres procedimientos se utilizó rFVIIa como agente hemostático. Sin embargo, a pesar de estas complicaciones, nuestro estudio ha demostrado que el rFVIIa permite a los pacientes hemofílicos con títulos altos de inhibidores someterse a una cirugía ortopédica electiva (EOS) con una mayor expectativa de éxito, lo que conlleva una mejor calidad de vida. El análisis minucioso de cada caso en el marco de un equipo multidisciplinar ayudará a identificar a más pacientes con inhibidores en los que la EOS pueda realizarse de forma segura y eficaz.
Los mejores médicos
Este libro presenta el estado de las controversias en la cirugía ortopédica del miembro inferior, es decir, de la cadera, la rodilla y el tobillo, una opción de tratamiento cada vez más frecuente. Cada una de las tres secciones aborda las controversias más relevantes relacionadas con las especificidades articulares de la cadera, la rodilla y el tobillo, desde la RTC cementada frente a la no cementada, pasando por la reconstrucción del LCA frente a la reparación, hasta las diversas opciones de tratamiento de la rotura del tendón de Aquiles.
E. Carlos Rodríguez-Merchán es Especialista en Cirugía Ortopédica y Cirujano Ortopédico Consultor que actualmente trabaja en el Departamento de Cirugía Ortopédica del Hospital Universitario La Paz, Madrid, España. El Dr. Rodríguez-Merchán se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense en 1974 y posteriormente se doctoró en Medicina y Cirugía. Ha sido profesor asociado de Ortopedia en la Universidad Autónoma de Madrid. El Dr. Rodríguez-Merchán es autor de más de 300 artículos en revistas revisadas por pares y citadas en PubMed, así como de 10 libros.Alexander D. Liddle es profesor clínico senior en el Imperial College y consultor en los hospitales St Mary's y Charing Cross de Londres, Reino Unido. Ha publicado 40 artículos en revistas de MEDLINE (PubMed) y 2 libros.
Mi ao
Womens US 05.0 / Black Womens US 06.0 / Black Womens US 07.0 / Black Womens US 07.5 / Black Womens US 08.0 / Black Womens US 08.5 / Black Womens US 09.0 / Black Womens US 09.5 / Black Womens US 10.0 / Black Womens US 11.0 / Black
Womens US 06.0 / White/Beige Womens US 07.0 / White/Beige Womens US 07.5 / White/Beige Womens US 08.0 / White/Beige Womens US 08.5 / White/Beige Womens US 09.0 / White/Beige Womens US 10.0 / White/Beige Womens US 11.0 / White/Beige
Womens US 06.0 / Blossom Womens US 07.0 / Blossom Womens US 07.5 / Blossom Womens US 08.0 / Blossom Womens US 08.5 / Blossom Womens US 09.0 / Blossom Womens US 09.5 / Blossom Womens US 10.0 / Blossom Womens US 11.0 / Blossom Womens US 12.0 / Blossom
US 05.0 / Silver Safari Womens US 06.0 / Silver Safari Womens US 07.0 / Silver Safari Womens US 08.0 / Silver Safari Womens US 09.0 / Silver Safari Womens US 10.0 / Silver Safari Womens US 11.0 / Silver Safari
Womens US 05.0 / Black Metallic Womens US 06.0 / Black Metallic Womens US 07.0 / Black Metallic Womens US 08.0 / Black Metallic Womens US 09.0 / Black Metallic Womens US 10.0 / Black Metallic
Artroplastia en el mismo día: El momento es ahora
En 2017 se celebró en Milán una reunión multidisciplinar del "Chordoma Global Consensus Group", centrada en los retos para definir y conseguir márgenes óptimos en el cordoma con respecto a la cirugía, la radioterapia de partículas (RT) definitiva y las terapias médicas. Esta revisión tiene como objetivo informar sobre el resultado de la reunión de consenso y proporcionar un resumen de la evidencia más reciente en este campo. Se discuten posibles nuevas vías de avance, incluyendo los estudios clínicos internacionales en curso.
La resección en bloque del tumor-sacro es la piedra angular del tratamiento del cordoma sacro primario, con el objetivo de conseguir márgenes microscópicos negativos. El tratamiento radical definitivo con partículas parece ofrecer un resultado similar al de la cirugía, aunque falta la confirmación en ensayos comparativos; además, sigue existiendo cierto grado de variabilidad técnica entre las instituciones, correspondiente a los distintos campos de tratamiento y a la diferente cobertura tumoral. Para abordar algunas de estas cuestiones, se está llevando a cabo un estudio internacional prospectivo y aleatorizado en el que se compara la cirugía con la RT definitiva en dosis altas. Los datos disponibles no apoyan el uso rutinario de ninguna terapia médica como tratamiento (neo)adyuvante/citorreductor.