Subespecialidades traumatologia y ortopedia

Mejores subespecialidades ortopédicas
La Traumatología y la Ortopedia tienen una larga e ilustre historia. Algunos de los principios más fundamentales de la atención ortopédica sólo han cambiado mínimamente a lo largo de los siglos, a pesar de la aceleración del siglo XX que nos ha llevado hasta donde estamos hoy.
Como especialidad, la ortopedia en el Reino Unido es el segundo grupo quirúrgico más grande después de la cirugía general. Históricamente ha sido una especialidad muy competitiva y como tal se considera una especialidad pionera en todos los aspectos de la medicina.
La carrera de cirugía es inmensamente gratificante, pero como todas las especialidades tiene sus altibajos. Si la carrera de cirugía es algo que le interesa pero no está seguro de las especialidades, consulte la Conferencia sobre la carrera de cirugía.
La atención a los traumatismos implica el tratamiento de lesiones que van desde simples esguinces de tobillo hasta casos complejos como los que se producen en accidentes de tráfico y zonas de guerra. Los pacientes van desde los niños más pequeños hasta los adultos más mayores y su atención implica tratar sus lesiones de una manera y en un momento que les permita tener las mejores posibilidades de supervivencia, funcionalidad y comodidad.
¿Cuál es la subespecialidad de cirugía ortopédica mejor pagada?
Elija una subespecialidad bien pagada
Como hemos visto en los datos del campo, algunas de las subespecialidades de cirugía ortopédica mejor pagadas son la columna vertebral, la oncología y el reemplazo de articulaciones.
¿Cuál es la diferencia entre traumatología y ortopedia?
Mientras que muchos ortopedistas pueden tratar fracturas básicas, un traumatólogo ortopédico tiene una formación avanzada centrada en el tratamiento de pacientes con lesiones graves.
¿Qué es un traumatólogo ortopédico?
Un traumatólogo es un cirujano ortopédico con formación especializada en el tratamiento de fracturas simples y complejas, así como de heridas y lesiones causadas por accidentes o violencia repentina.
Subespecialidades quirúrgicas
La Experiencia Clínica Avanzada en Traumatología Ortopédica (TACE) es un programa de 12 meses diseñado para cirujanos ortopédicos elegibles, después de su formación de residencia. El plan de estudios del TACE satisface los criterios de desarrollo de un Certificado de Experiencia Específica en Traumatología Ortopédica. Esta experiencia expone al ortopedista a la organización y gestión de un centro de traumatología, y a la función del traumatólogo ortopédico en este entorno.
La Experiencia Clínica Avanzada en Traumatología Ortopédica (TACE) es un programa de 12 meses diseñado para cirujanos ortopédicos que reúnen los requisitos necesarios, después de su formación de residencia. Al proporcionar una experiencia completa que incluye la atención al paciente, la enseñanza y las oportunidades de investigación básica y clínica, el plan de estudios del TACE satisface los criterios de desarrollo de un Certificado de Experiencia Específica en Traumatología Ortopédica y está acreditado por las directrices y requisitos del Comité de Becas de la OTA. Esta experiencia expone al traumatólogo a la organización y gestión de un Centro Académico de Traumatología de Nivel 1, y a la función del traumatólogo ortopédico en este entorno. La experiencia clínica y la enseñanza son profusas. El componente clínico del TACE introduce al ortopedista en muchas técnicas operativas y no operativas utilizadas en el politraumatismo, con especial énfasis en la fijación interna estable. Se hace hincapié en las técnicas avanzadas e innovadoras de fijación interna.
Subespecialidades ortopédicas reddit
Los traumatólogos ortopédicos son únicos por los conocimientos que tienen sobre la anatomía del cuerpo humano, mientras que otros especialistas en ortopedia pueden centrarse en un área específica. Los traumatólogos ortopédicos han recibido formación en el campo de la cirugía ortopédica con un enfoque especializado en el tratamiento de huesos fracturados y la realineación de las articulaciones, con el fin de promover la recuperación segura y el retorno de la funcionalidad a las partes del cuerpo lesionadas. Por lo tanto, estos cirujanos traumatólogos suelen tratar a pacientes con múltiples huesos rotos y fracturas cerca de una articulación, como la cadera, la rodilla o el hombro.
Lo cierto es que los traumatismos ortopédicos, como las fracturas, pueden ocurrirle a cualquiera, en cualquier momento. En particular, el tratamiento de una fractura se centra en restablecer la función lo más rápida y plenamente posible. Aunque muchas fracturas se curan por sí solas, algunas deben tratarse quirúrgicamente para obtener resultados óptimos. Aunque los médicos ortopédicos prefieren tratar las lesiones con métodos no quirúrgicos, como la fisioterapia, en el caso de los traumatismos, el tratamiento quirúrgico suele garantizar una recuperación más completa y permite restablecer la función más rápidamente. Aunque el tratamiento de las fracturas forma parte de la ortopedia desde sus inicios, los especialistas en traumatología y fracturas se comprometen a utilizar técnicas que garanticen que su recuperación sea la mejor posible.
Subespecialidades de oftalmología
La cirugía ortopédica es una de las especialidades médicas más competitivas y gratificantes, centrada principalmente en mejorar la vida de los pacientes con problemas de movilidad. Ya sea una lesión deportiva, una fractura, un esguince, un dolor de espalda, una molestia articular, una reubicación discal o una deformidad, los cirujanos ortopédicos pueden tratar una amplia gama de trastornos y lesiones.
La cirugía ortopédica es un campo médico diverso que proporciona a los graduados médicos un conocimiento profundo del sistema musculoesquelético. Aprenderá a diagnosticar y tratar diferentes infecciones musculoesqueléticas como la artritis, los trastornos neuromusculares, las deformidades pediátricas, los esguinces de ligamentos, la discapacidad articular, las lesiones nerviosas y mucho más. La especialidad de ortopedia se divide en varias subespecialidades, ya que abarca una amplia gama de trastornos. Puede elegir especializarse en medicina deportiva, oncología musculoesquelética, ortopedia pediátrica, extremidades superiores, extremidades inferiores, cirugía de la columna vertebral, traumatología y muchas más.
Elegir la cirugía ortopédica te permite desarrollar una sólida base de anatomía, mecánica y fisiología del cuerpo humano. Aprenderás todo lo relacionado con el músculo, el hueso, el nervio, los vasos sanguíneos dentro de todas las partes del sistema musculoesquelético. Durante la carrera de medicina, los estudiantes desarrollan una mejor comprensión del mecanismo de las lesiones y aprenden a diagnosticar y gestionar las lesiones ortopédicas.